Sede Judicial Electrónica

Autor@justiciagob

Trámites y servicios abiertos al ciudadano 

Se cumple un año de la creación de la Sede Judicial Electrónica de los ór­ganos judiciales del ámbito competencial del Ministerio de Justicia. Su objetivo es proporcionar un espacio en el que la Administración de Justicia, el ciudadano y los profesionales se relacionen en el ám­bito de la actividad judicial con las garantías procesales necesarias.

La Sede Judicial Electrónica permite a día de hoy la realización de los siguientes servicios:

  • Servicio de consulta de estado del procedimiento:

Permite a los ciudadanos que son parte en un procedimiento judicial, conocer el estado de tramitación en que se encuentra su expediente en una Oficina Judicial que sea competencia del Ministerio de Justicia.

  • Servicio de suscripciones de avisos:

Permite suscribir a un ciudadano que lo solicite en el servicio de recepción de avisos (email o SMS) de aquellos señalamientos asociados a procedimientos en los que actúen como intervinientes, así como de aviso de que le han publicado un documento en área privada. El servicio de aviso de señalamientos está disponible en Badajoz, Mérida, Burgos, Cáceres, Ceuta, Ciudad Real, Cuenca, León, Melilla, Murcia, Soria, Valladolid, Ponferrada, Segovia y Ávila.

  • Compartición de documentos del procedimiento:

Permite publicar un documento en el área privada del ciudadano que lo solicite. Si éste tiene las suscripciones activas, se le enviará automáticamente un correo electrónico. La documentación se compartirá durante 30 días. Este servicio está disponible en el territorio MJU.

  • Servicio de verificación de códigos de documentos judiciales:

Todos los documentos electrónicos firmados por el Ministerio de Justicia tienen un código de verificación que permite su verificación y recuperación online. Cualquier persona que necesite comprobar la validez de un documento en formato electrónico o en papel con CSV, puede hacerlo accediendo a este servicio.

La Sede Judicial Electrónica es un espacio dinámico en continua mejora.  Actualmente, se está trabajando en la incorporación de nuevos servicios y trámites en la sede hasta la interoperabi­lidad de la plataforma con los sistemas de gestión procesal. Algunos de los servicios que se incluirán a medio plazo son los siguientes:

  • Notificaciones electrónicas por comparecencia electrónica en la sede o mediante Dirección Electrónica Habilitada
  • Presentación electrónica de escritos monitorios de Civil y Social sin procurador o abogado
  • Apud actas por comparecencia electrónica conforme a la Ley 42/2015.

Paralelamente a esta iniciativa del Ministerio de Justicia, las demás Administraciones competentes en materia de Justicia están en proceso de desarrollo de las sedes electrónicas de sus respectivos territorios.

Si quieres ampliar la información sobre este tema o sobre otros proyectos tecnológicos de la Justicia, consulta el último número de la revista Justicia Digital.