Justicia finalista en los premios ASLAN 2023 con los proyectos de Robotización, Inteligencia Artificial y Archivo Judicial Electrónico

El pasado 1 de marzo se dieron a conocer las candidaturas de la XV Convocatoria de los premios @aslan 2023 de Transformación Digital en las Administraciones Públicas resultando tres proyectos del Ministerio de Justicia como finalistas en la 1ª fase del proceso:

La Automatización Robótica de Procesos (RPA) es un sistema que permite hacer tareas repetitivas, siguiendo siempre los mismos pasos y sin posibilidad de “pensar”, sino actuando según se programe. El robot da pasos en base a unos parámetros y siempre actúa de la misma manera ante las mismas situaciones. Esto permite una tramitación automatizada favoreciendo la rapidez y calidad del dato del trámite, eliminando trabajos manuales repetitivos y errores. Se trata de trabajos que no impactan en la capacidad de decisión judicial, y que permiten que el personal pueda dedicar su tiempo a tareas de mayor valor añadido, incrementando la productividad de la justicia sin afectar a la tutela judicial efectiva. Por las ventajas que supone el uso de robots, se están poniendo en marcha iniciativas que realmente impactan en los funcionarios de Justicia, pero, sobre todo, revierte de forma positiva sobre toda la sociedad.

El Ministerio de Justicia ha desarrollado una estrategia en Inteligencia Artificial destinada a agilizar, mejorar e innovar, en el tratamiento de los documentos que, escritos en lenguaje natural, son tratados o producidos por la Administración de Justicia o los operadores jurídicos y administrativos que con ella se relacionan.

Este camino, que estará supervisado en todo momento por la intervención humana, posibilitará que las máquinas realicen aquellas tareas consideradas rutinarias o de mera transcripción, dejando para el ser humano aquéllas que están más ligadas a la decisión valorativa humana.

El Ministerio de Justicia, en su objetivo de potenciar “una Administración para el siglo XXI”, establece la necesidad de Archivar Electrónicamente los Expedientes Administrativos o Judiciales.

La nueva aplicación para el Archivo Judicial Electrónico resuelve todos los retos planteados y permite dar un paso más en el proceso continuo de transformación digital del Ministerio de Justicia, así como en la evolución de la forma de trabajo y del desempeño de las funciones del empleado público y la mejora en la calidad de atención al ciudadano.

¿Cómo votar?

Los usuarios registrados en http://www.aslan.es/, antes del 31 de diciembre de 2022 y autentificados con un dominio profesional, pueden ya emitir sus votaciones hasta el 14 de marzo.

Recuerda que puedes votar con 5 estrellas a uno de estos proyectos dirigiéndote al siguiente enlace:  https://aslan.es/v18/xv-convocatoria-premios-transformacion-digital-aapp/candidaturas/ . Registrándote o accediendo con tu usuario y votando. Los Ganadores se darán a conocer el 22 de marzo en la Cena de Gala de Entrega de Premios @aslan.