Autor: @justiciagob
La Administración de Justicia está inmersa en un proceso de transformación digital imparable. La tecnología permite procesar y almacenar un gran volumen de información así como agilizar los procedimientos judiciales. Pero la tecnología ha de poder garantizar también la seguridad y disponibilidad de la información digital frente a amenazas y riesgos que puedan comprometer su integridad y confidencialidad.

La ciberseguridad es uno de los principales ejes estratégicos del Ministerio de Justicia. Es por ello que ha diseñado el Plan de adecuación de seguridad de Justicia Digital que se articula en 9 líneas de actuación para los diferentes ámbitos de actuación:
- Reforzar el control de acceso por los diferentes perfiles a aplicaciones, servicios, sistemas o instalaciones con actuaciones en el entorno de las redes e infraestructuras y en el ámbito de la gestión y el control de credenciales, así como de la política de contraseñas.
- Poner a disposición de las personas que intervienen en el sistema judicial materiales formativos que incidan en el buen uso de los sistemas y de la información para prevenir y evitar prácticas de riesgo para la seguridad.
- Proteger la información de Justicia Digital en todo momento y ubicación, así como prevenir la revelación de datos a personal no autorizado.
- Evaluar los riesgos actuales y futuros para reducir el riesgo de infección e implantar soluciones ante amenazas persistentes avanzadas.
- Realizar auditorías técnicas de seguridad para detectar vulnerabilidades en el sistema.
- Definir los procedimientos que permitan garantizar la alta disponibilidad del sistema en caso de contingencia
- Realizar la revisión de la seguridad en el software de Justicia Digital para mejorar la protección de las aplicaciones desarrolladas.
- Registrar los incidentes de seguridad, así como las acciones de tratamiento asociadas a los mismos para garantizar la mejora continua de la seguridad del sistema incrementando así la capacidad de respuesta a incidentes.
- Puesta en marcha de un comité para la gestión y coordinación de la seguridad y nombramiento de los diferentes responsables para velar por el cumplimiento de la política de seguridad.
Si quieres más información sobre éste y otros proyectos para la transformación digital de la Justicia, subscríbete a la Revista Justicia Digital aquí