Autor: @justiciagob
Consciente del impacto que las interrupciones del servicio de LexNET Justicia tienen para los profesionales, el Ministerio de Justicia dispone de un protocolo de actuación en estos casos en que se producen intervenciones planificadas o no planificadas.
Las intervenciones planificadas son aquellas que se realizan para hacer mejoras en la aplicación. Son, por tanto, cortes controlados del sistema. De este modo, se pueden anunciar con tiempo y hacerlos en momentos de menor uso del servicio. Cuando se produce una intervención de este tipo, se publica un preaviso en la propia plataforma con 20 días de antelación. Esta notificación incluye información sobre la ventana de trabajo estimada, que dependiendo del tipo de actuación será de lunes a viernes a partir de las 20 horas o incluso en fin de semana. Así, el profesional puede organizar su trabajo y evitar que el corte le afecte en el mismo. Cuando finaliza la intervención, se publica un justificante en el que consta el intervalo horario de parada del servicio
Las interrupciones del servicio no planificadas son incidencias por fallos del sistema que no se han podido prever. Son casos que pueden interferir de forma importante en el trabajo del profesional, especialmente si éste está trabajando en momentos próximos al cumplimiento del plazo procesal. De ahí que es muy importante que los usuarios reciban la información y el justificante lo antes posible para solventar la incidencia ante el juzgado correspondiente en los términos indicados por la ley de Enjuiciamiento Civil.
Como usuario de LexNET Justicia serás informado sobre la existencia de degradación o corte del servicio de manera lo más inmediata posible. Una vez la incidencia haya sido solventada, se publicará el correspondiente justificante en el que se incluye el intervalo horario en el que se ha producido el corte.

Los justificantes estarán disponibles a las 9.00 horas del primer día hábil siguiente al fin de la interrupción, tanto en la web de LexNET Justicia, como en el portal de profesionales. Con él podrás justificar ante el juzgado y evitar problemas de cumplimiento de plazos. Las comunicaciones, siempre que sea posible, se ceñirán a los colectivos afectados cuando se trate de una afectación parcial.
Además, puedes inscribirte a los avisos a través de este enlace y en el perfil de Twitter @lexnetjusticia. Este servicio es de gran utilidad porque, de este modo, recibirás información de interés, como paradas programadas, caídas de la aplicación, nuevas funcionalidades, mejoras en la aplicación o novedades legislativas.
Puedes leer este artículo y otros de interés en el número 5 de la revista Justicia Digital. Si todavía no la recibes en tu correo electrónico, puedes subscribirte en este enlace.