Autor: @justiciagob
A partir del 1 de enero de 2017 la obligación de intervenir electrónicamente con la Administración de Justicia se extiende a los siguientes colectivos:
- Las personas jurídicas
- Las entidades sin personalidad jurídica
- Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria para los trámites y actuaciones que realicen con la Administración de Justicia
- Los notarios y registradores
- Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración de Justicia
- Los funcionarios de las Administraciones Públicas para las actuaciones que realicen por razón de su cargo
Además, a partir de esa fecha, las personas que no estén representadas por procurador y que no estén obligadas, podrán elegir en todo momento actuar ante la Administración de Justicia a través de medios electrónicos. Por otro lado, los apoderamientos apud acta se podrán realizar ante la presencia del letrado de la Administración de Justicia o telemáticamente.

Actuaciones con los nuevos colectivos ante el reto del 1/1/2017
El 3 de octubre se puso en marcha en el Hospital HLA La Vega de Murcia una experiencia piloto de comunicaciones electrónicas con los órganos judiciales para la presentación de partes hospitalarios con certificado electrónico. Se está trabajando para que tanto los centros hospitalarios públicos como privados del resto del territorio se sumen cuanto antes a este sistema de comunicaciones electrónicas.
- Con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado:
El Ministerio de Justicia está trabajando con la Policía Nacional y la Guardia Civil para la integración de sus aplicaciones de gestión con LexNET Justicia y poder realizar un piloto en las próximas semanas en Soria. Otra experiencia similar se está llevando a cabo con la Policía Local de Cuenca. Fuera del territorio del Ministerio de Justicia, se está colaborando con la Policía Foral de Navarra en la implementación de LexNET Justicia para la remisión de escritos a la Audiencia Nacional.
- Con instituciones penitenciarias:
Se han dado de alta los buzones de LexNET Justicia para los Servicios Centrales de Instituciones Penitenciarias y van a comenzar las pruebas para la presentación de escritos por parte de la Subdirección General de Recursos Humanos de Instituciones Penitenciarias con la Audiencia Nacional. En relación con los centros penitenciarios, se están realizando pruebas con los centros de Segovia y de Murcia.
- Con personas físicas y personas jurídicas:
Desde la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia se están realizando los trabajos para dotar a los sistemas que dan soporte a la gestión procesal de la capacidad de Notificación a Personas Jurídicas y Físicas en el ámbito del Ministerio de Justicia. Para ello se realizará la notificación vía comparecencia en Sede Judicial Electrónica y a través de la Dirección Electrónica Habilitada (DEH).